• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Membresía Pro
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Audio Producción

Ayudándote a producir música profesional desde tu home studio

21 marzo, 2016 Por Héctor Jon Dejar un comentario

3 Tips De Grabación Para Un Sonido Más Indie

Parece ser que ahora la perfección en las grabaciones tiende a estar más latente que nunca, sobre todo con las producciones Pop modernas. Para mi, esto se debe a que las posibilidades de manipulación que nos permiten los DAW están ya extremadamente avanzadas que a veces pueden funcionar cómo un arma de doble filo.

Sí, estoy de acuerdo, la perfección es algo que siempre estamos buscando en nuestras vidas, quizá en todos los aspectos. En muchas ocasiones la perfección es sinónimo de un gran beneficio en diferentes aspectos en nuestras vidas, pero creo que en la música a veces puede salir contra-producente. Conforme más nos acercamos a la perfección en una grabación, la ejecución empieza a volverse más insípida más inhumana, más moribunda. Por eso a veces la imperfección llega a beneficiar un poco más. Aquí te comparto 3 Tips De Grabación Para Un Sonido Más Indie:

1.) No Uses La Cuantización

Esta es una aseveración bastante extrema, pero cuando estés buscando un sonido más indie esto se vuelve cierto el 99% de el tiempo. El único momento en que quizá quieras cuantizar algo sería si estás programando baterías y quieres moverlos un poquito fuera de el tempo en la cuadrícula. Puedes lograr esto humanizando o aleatorizando las notas programadas por un cierto porcentaje o número de ticks, dependiendo de el DAW con el que estés trabajando.

2.) La Canción De Principio A Fin

Esto puede parecer impráctico, pero realmente puede ayudarte a obtener ese sonido “imperfecto.” ¿Por qué? Porque si te enfocas en secciones pequeñas cómo (un verso, coro, un línea vocal), estás más propenso a querer volver a grabar esa sección una y otra vez hasta que quede “perfecta.” Pero recuerda, el objetivo no es llegar a la perfección, es llegar a un sonido muy humano. Al grabar la canción de principio a fin, podrás capturar el arco entero de la canción así cómo cualquier tipo de detalles que puedan mejorar la grabación.

Esto no significa que no puedes utilizar el punch-in. Solo hazlo esporádicamente.

3.) No A La Entonación Vocal

Ahora esto lo digo suponiendo que estás trabajando con un cantante que sabe entonarse por si mismo/a. Si tienes un cantante que está totalmente desentonado lo mejor es que le des el consejo de que vaya y tome unas clases o simplemente que vas a tener que entonarlo si o si a través de los programas de afinación vocal.

Por el otro lado asumiendo lo antes dicho, si estás considerando editar o afinar las voces, probablemente debas solamente re-grabarlas para obtener el sonido indie.

La afinación natural a veces puede terminar con la vibra de una grabación en este estilo. Re grábala hasta que estés contento con ella.

Esto también aplica para otras cosas, por ejemplo en vez de editar el bajo a la perfección con el bombo, intenta re grabarlo un poco más consistente. Con esto mantendrás la inflexión humana, pero con una mejor ejecución.

Conclusión

Si quieres obtener un sonido indie, estos son algunos de los consejos que puedes seguir. Lo único que si quiero aclararte es que tampoco los extremos son buenos. Si una grabación está totalmente fuera de tiempo hay que arreglarla, lo último que quieres hacer es distraer al escucha con este tipo de detalles que realmente no se supone que tienen que estar ahí. Tienes que evaluar la situación y saber hasta que punto puedes meter mano para arreglar algo y hasta que punto es mejor dejarlo cómo está.

¿Cuál es tu estrategia para obtener este tipo de sonido?

1

Archivado en:Grabación

Publicación anterior: « Reseña Del Izotope Alloy 2
Publicación siguiente: Técnicas De Mezcla De Chris Lord Alge – Pianos y Pads »

Barra lateral primaria

Héctor Jon

Soy Héctor M Jon, un productor, ingeniero en audio, compositor, instructor y fanático de la música. Enseño a mis seguidores a través de videos tutoriales cómo hacer mejores grabaciones, producciones, mezclas y masterizaciones desde sus home studios. Conocer más →

Footer

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Navega el sitio

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Membresía Pro
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

¿Quieres contratar a Héctor?

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Membresía Pro
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Artículos

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Membresía Pro
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Copyright © 2022 · Sitio administrado por Plexiz Inbound Marketing