• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Audio Producción

Ayudándote a producir música profesional desde tu home studio

26 octubre, 2013 Por Héctor Jon 1 comentario

¿Que Software Debo Utilizar?

Continuando con nuestro artículo anterior de ¿que necesito para empezar a grabar? tocamos un punto importantísimo que es el escoger nuestro software que servirá como la herramienta principal de grabación.

Para entrar a términos un poco mas profesionales le llamare al software DAW, en inglés (Digital Audio Workstation).

¿Qué es el DAW y cómo te sirve?

Los DAW’s son el software principal que usaremos para grabar, sin este software no podríamos grabar digitalmente ya que es necesario que nuestra interfase de audio se comunique con nuestro software para poder capturar el audio, pero entrare a detalle en los posts a seguir.

DAW

Ahora en día hay muchas compañías cuentan con DAW’s profesionales, las mas conocidas siendo Avid Pro Tools, Apple Logic Studio, Ableton Live, Digital Performer, Cakewalk Sonar, Cubase, Propellerhead Reason, entre muchos otros, pero te podrás pregunta

¿Cuál tengo que comprar o cuál es mejor?

Con el tiempo que llevo de experiencia usando diferentes DAWs, no creo que haya alguno mejor que el otro en su totalidad, sino que las compañías terminan vendiendo su DAW en base a su eficiencia en el flujo de trabajo, y la facilidad para llevar a cabo algunas funciones mejor que su competencia.

Personalmente yo tengo a Pro Tools y Logic como mis DAWs de preferencia. Pero los utilizo para fines totalmente distintos, por ejemplo:

Para todo lo que tiene que ver con grabación de audio en vivo y post-producción (edición, mezcla y masterizacion) utilizo Pro Tools ya que siento que el flujo de trabajo en estos ámbitos se vuelve mucho mas sencillo y eficiente.

Para todo lo que tiene que ver con grabación de instrumentos virtuales y el manejo de MIDI prefiero utilizar Apple Logic Studio ya que siento que las funciones son mucho mas eficientes y amplías que las que me ofrece Pro Tools.

Independientemente de mis preferencias yo les voy a compartir los links a las páginas de los software donde viene información mucho mas detallada para que analicen cual es el que les puede quedar a la medida.

  • Avid Pro Tools  $700 USD
  • Apple Logic X $199 USD
  • Cake Walk Sonar $500 USD
  • Digital Performer $499 USD
  • Steinberg Nuendo $1,700 USD
  • Ableton Live 9 $599 USD

El mito falso

P.D. Un punto muy importante a mencionar es que independientemente del software que escojan, no se dejen engañar por gente que les diga que alguno suena mejor que otro. Ninguno de estos software mejora o degrada el sonido del audio, sino que como ya les había comentado lo único que cambian son sus funciones.

2

Archivado en:Grabación Etiquetado con:Apple Logic, DAW, Digital Audio Workstation, Digital Performer, flujo de trabajo, Grabacion, Herramienta, Mezcla, Pro Tools, Software, Trabajo

Publicación anterior: « Grabación en ¿PC ó Mac?
Publicación siguiente: La Interfaz De Audio »

Barra lateral primaria

Héctor Jon

Soy Héctor M Jon, un productor, ingeniero en audio, compositor, instructor y fanático de la música. Enseño a mis seguidores a través de videos tutoriales cómo hacer mejores grabaciones, producciones, mezclas y masterizaciones desde sus home studios. Conocer más →

Footer

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Navega el sitio

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

¿Quieres contratar a Héctor?

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Artículos

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Copyright © 2025 · Sitio administrado por Plexiz Inbound Marketing