• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Audio Producción

Ayudándote a producir música profesional desde tu home studio

12 enero, 2017 Por Héctor Jon 3 comentarios

Cómo Grabar Una Guitarra Acústica Con 1 Micrófono – 3 Técnicas

 

Si eres un compositor que te gusta iniciar a crear tus ideas mediante una guitarra o bien trabajas en tu home studio con guitarristas, quizá te estés preguntado cómo grabar una guitarra acústica.

Si ya llevas tiempo en esta cuestión de la Ingeniería, quizá ya tengas por ahí 2 o 3 trucos debajo de tu manga que te permiten lograr excelentes resultados, pero si vas iniciando, déjame decirte que estas 3 técnicas para son extremadamente rápidas e infalibles.

No todo resulta a la 1era

Cuando apenas iba iniciando en esto de la ingeniería en audio, mi primer instinto para grabar una guitarra era: elegir el único micrófono que tenía a la mano, posicionarlo lo más cercano a la fuente, grabar con los niveles más altos posibles y listo.

Pero la verdad es que jamás logre buenos resultados con esa técnica. Y no me culpo, simplemente no sabía las técnicas y formas adecuadas y por ende cuando las aprendí, noté un cambio de la noche a la mañana.

Entonces dime tu: ¿cuántas veces haz pasado por esta situación? Estoy 99% seguro que alguna vez te ha sucedido, y aquí es donde con estas 3 técnicas quiero mostrarte lo que puedes lograr.

El saber cómo grabar una guitarra acústica no requiere de mucha ciencia, simplemente es de saber donde posicionar el micrófono y por qué.

¿Por qué 3 técnicas diferentes?

Lo que pasa es que cuando estamos por grabar algo, nuestra emoción y deseo de dejar impresas nuestras ideas es tanta, que nos olvidamos de elegir el sonido apropiado para nuestra producción.

Dependiendo de donde posicionemos el micrófono frente a nuestra fuente, en este caso la guitarra acústica, puede cambiar drásticamente el sonido plasmado de la misma.

Anteriormente cómo te comentaba, simplemente posicionaba el micrófono en el lugar que me parecía más obvio y listo, pero ahora me tomo el tiempo de probar estas 3 técnicas que mostraré para evaluar cuál de ellas es la que más me gusta para la producción del momento.

Lo mejor de todo es que son súper rápidas de aplicar y super efectivas.

¿Ya sabías cómo grabar una guitarra acústica? O te parece que estás técnicas serán efectivas para tu método de trabajo? Comenta aquí debajo.

27

Archivado en:Grabación

Publicación anterior: « Cómo Humanizar Un Beat Programado
Publicación siguiente: El Mejor Consejo Que Aprendí De Tony Maserati »

Barra lateral primaria

Héctor Jon

Soy Héctor M Jon, un productor, ingeniero en audio, compositor, instructor y fanático de la música. Enseño a mis seguidores a través de videos tutoriales cómo hacer mejores grabaciones, producciones, mezclas y masterizaciones desde sus home studios. Conocer más →

Footer

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Navega el sitio

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

¿Quieres contratar a Héctor?

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Artículos

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Copyright © 2023 · Sitio administrado por Plexiz Inbound Marketing