• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Audio Producción

Ayudándote a producir música profesional desde tu home studio

13 noviembre, 2015 Por Héctor Jon Dejar un comentario

El Secreto Para Más Espacio En Tu Mezcla

El día de hoy te voy a revelar algo que creo hará que tu forma de mezclar cambie por completo. Estoy hablando que te voy a revelar El Secreto Para Más Espacio En Tu Mezcla. Y en este caso se trata sobre el posicionamiento de frecuencias.

Quizá esta es la parte más importante de toda la discusión. Sin realmente considerar el posicionamiento de diversas frecuencias en tus mezclas, estás destinado a que suenen mucho más sucias, cerradas y amontonadas. Así que vamos a sumergirnos a todo lo que tiene que ver con el «posicionamiento de frecuencias.»

Vamos a iniciar con una metáfora.

Imagínate una habitación. Posiblemente tu habitación. Hay muchas opciones cuando se trata de arreglar y posicionar los muebles. Los puedes poner a la mitad de la habitación, en una esquina, o alrededor de las paredes.

La forma más común de hacerlo es posicionar los muebles más grandes pegados a las paredes – como tu cama, un sillón, o un armario. La razón? Esto hace que maximizes la cantidad de espacio disponible en la mitad de tu habitación, lo que hace que parezca que tienes mucho más espacio.

Si fueras a poner todo a la mitad de la habitación, sentirías que no tienes ningún solo espacio para caminar. Los mismos muebles en la misma habitación, pero mucho menos espacio.

Los mismos principios aplican cuando estamos hablando de el espacio en nuestras mezclas. Pero en vez de muebles, estamos hablando de frecuencias y en vez de tu habitación, estamos hablando de el espectro de frecuencias. De 20Hz a 20kHz.

Entonces ¿Cómo haces esto? Lo puedes lograr utilizando EQ para esculpir las frecuencias que no pertenecen estar ahí. Por ejemplo, usualmente no existe la necesidad de tener 30Hz viviendo en la pista de tu tarola. Así que la tienes que esculpir para abrirle un poco de espacio para los instrumentos que si necesiten tener esas frecuencias ahí. Dos instrumentos no deberían de chocar con las mismas frecuencias – cada instrumento debe tener su propio espacio en el espectro.

Mientras vas removiendo más y más frecuencias, empezarás a escuchar que tu mezcla se empieza a abrir. Será mucho más sencillo ajustar los niveles y escuchar todos los elementos en la mezcla. Por eso es que me gusta hacer este proceso en la etapa temprana de mi proceso de mezcla.

Ahora, el remover demasiadas frecuencias tampoco es muy bueno, así que no lo sobre hagas tampoco.

Diviértete creando mezclas con mucho más espacio implementando este truco!

Como siempre no te olvides de dejar tus comentarios y opiniones!

 

 

 

0

Archivado en:Mezcla

Publicación anterior: « Reseña Del Waves Greg Wells VoiceCentric Plugin
Publicación siguiente: Cómo Usar Compresión Paralela En La Voz »

Barra lateral primaria

Héctor Jon

Soy Héctor M Jon, un productor, ingeniero en audio, compositor, instructor y fanático de la música. Enseño a mis seguidores a través de videos tutoriales cómo hacer mejores grabaciones, producciones, mezclas y masterizaciones desde sus home studios. Conocer más →

Footer

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Navega el sitio

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

¿Quieres contratar a Héctor?

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Artículos

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Copyright © 2023 · Sitio administrado por Plexiz Inbound Marketing