• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Audio Producción

Ayudándote a producir música profesional desde tu home studio

13 septiembre, 2016 Por Héctor Jon Dejar un comentario

Cómo Usar Un Compresor Multibandas En La Voz

Probablemente siempre te has preguntado, ¿Cómo le hacen los profesionales para obtener esas mezclas de voz tan nítidas, claras y definidas?

Pareciera que todo es un misterio.

Pensamos que quizá es porque muchos mezclan en consolas analógicas a las cuales obviamente no tenemos acceso por su alto costo, o quizá, simplemente es por equipo que nosotros no tenemos.

¿Será realmente eso?

La verdad, es que la respuesta a este dilema está muy lejos de ser simplemente el equipo, sino más bien, el saber utilizar las herramientas adecuadas de forma adecuada para lograr un excelente trabajo.

En este tutorial te quiero demostrar cómo usar un compresor multibandas en la voz; una herramienta que ha hecho que mis voces suenen mucho más profesionales.

Los procesos comunes

Mezclar la voz correctamente no es tarea fácil, a decir verdad, es un elemento bastante complicado.

Todo depende del cantante, el micrófono que utilizó para la grabación, su textura, entre otras cosas.

Ninguna voz es exactamente igual, por lo que su procesamiento en cada mezcla siempre será distinto a la de alguien más.

Para empezar, es importante tener los procesamientos comunes cómo EQ, Compresión y efectos bien amaestrados.

¿A qué me refiero con esto?

A que tengas un plan en mente.

Que realmente sepas el por qué de tus acciones y el resultado objetivo al cuál quieres llegar.

Si todavía no te sientes muy seguro de esto, te recomiendo mi Curso De Mezcla Básico: El Arte Del Balance donde te enseño a dominar todos estos procesos fundamentales.

La compresión multibandas

Ya que tienes un entendimiento claro de los procesos comunes, te invito a que explores con este tipo de compresión un poco más avanzada.

¿Por qué más avanzada?

Porque prácticamente en la compresión multibandas tienes múltiples compresores esparcidos a lo largo de distintas bandas que cubren todo el rango de frecuencias de una señal.

Esto te permite mucho más control sobre una señal en donde un uso excepcional es la voz.

Tony Maserati, uno de los Ingenieros de mezcla top, comenta: “El compresor multibandas me permite compensar la dinámica de una voz conforme va pasando a través de diferentes registros en la canción.”

En este ejemplo, te mostraré cómo usar un compresor multibandas en la voz en una situación en donde se estaba saliendo un poco de control en solo unas partes de la mezcla.

Este tipo de compresor fue la solución perfecta.

7

Archivado en:Mezcla

Publicación anterior: « Plantillas En Tu DAW – Agiliza Tu Trabajo
Publicación siguiente: Cómo Finalizar Una Mezcla Con El Waves Greg Wells MixCentric »

Barra lateral primaria

Héctor Jon

Soy Héctor M Jon, un productor, ingeniero en audio, compositor, instructor y fanático de la música. Enseño a mis seguidores a través de videos tutoriales cómo hacer mejores grabaciones, producciones, mezclas y masterizaciones desde sus home studios. Conocer más →

Footer

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Navega el sitio

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

¿Quieres contratar a Héctor?

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Artículos

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Copyright © 2023 · Sitio administrado por Plexiz Inbound Marketing