• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Audio Producción

Ayudándote a producir música profesional desde tu home studio

31 octubre, 2016 Por Héctor Jon 2 comentarios

Cómo Sobresalir Adversidades En Tus Mezclas – 4 Tips

Estoy 100% seguro que en algún punto cuando estabas mezclando, pensaste que tu mezcla no servía para nada, que quizá serías mejor haciendo otra cosa, y que simplemente no estás al nivel.

Créeme, no eres el único. Yo también he pasado por esos pensamientos y hasta los Ingenieros más reconocidos también.

En este artículo quiero ayudarte a saber cómo sobresalir adversidades en tus mezclas con 4 tips sencillos.

1. Toma descansos

Esto ya lo he dicho varias veces en mis artículos, pero no me canso de enfatizar la importancia de tomar descansos.

Los oídos, después de un rato de estar trabajando arduamente, se cansan y nuestra mente empieza a engañarnos a escuchar cosas que realmente no están ahí.lago-descanso_800

Si no me crees, te reto a que mezcles una canción por 6 horas seguidas y luego regreses a escucharla al siguiente día, te prometo que te sorprenderás con los resultados.

Lo mejor que puedes hacer es tomar descansos periódicos de 10-15 minutos después de cada hora o 45 minutos de estar trabajando.

Esto lo permitirá a tus oídos descansar y aclimatarse de nuevo, lo que resultará en mejores tomas de decisión a lo largo de la mezcla.

2. Identifica las problemáticas

Generalmente cuando empiezas a caer en un circulo vicioso de procesamiento, tu mezcla se empieza a ir para abajo.

Pero la verdad es que es muy raro que el problema esté en toda la mezcla y tengas que empezar todo de nuevo.299e3ce

En muchos de los casos, solo son algunos elementos problemáticos que son los causantes de que la mezcla no esté traduciendo correctamente.

Intenta encontrar estos elementos problemáticos y quizá vuelva a pensar en su procesamiento individual y colectivo en relación a las demás pistas.

8/10 veces, después de identificar y modificar estos elementos, tus mezclas cambian por completo.

Si vas iniciando a mezclar y necesitas una guía profesional, te recomiendo mi Curso De Mezcla Básico: El Arte Del Balance

3. Enfócate en lo que funciona

Una vez que ya encontraste las problemáticas y que idealmente las corregiste, ahora es importante que te enfoques en los elementos que funcionan.

Los elementos que funcionan me refiero a los elementos más importantes.20150408183930-focus-distance-view-startup-marketing

Esto varía dependiendo de la canción y del género, pero 9/10 veces el elemento más importante en la mezcla es la voz.

Después vienen los elementos de importancia secundaria que ayudan a darle soporte a la voz. Haz que estos salgan a relucir sin opacar a la voz.

Por aquí te comparto algunos artículos donde te muestro cómo me gusta mezclas las voces:

  • Cómo Mezclar La Voz Con Un Solo Plugin
  • Cómo Mezclar La Voz Con Cuerpo y Presencia

4. Usa referencias externas

Este tip es uno de los más valiosos y más “sencillos” de llevar a cabo.

Si tus oídos están fatigados o simplemente no encuentras el camino que te lleva a la salida correcta, puedes apoyarte con mezclas de referencia.steveward

Primeramente, te ayudarán a despejar un poco tu mente. Segundo, ayudarán a tus oídos a cambiar de perspectivas. Y tercero, son una excelente guía para comparar tus balances de volúmenes.

Otra cosa que puedes hacer si sientes que vas en caída libre es pedir opiniones externas.

OJO* intenta que la gente que vaya a criticar tus mezclas sea alguien que lo vaya a hacer objetivamente y no simplemente te diga lo que quieres escuchar. Osea evita a tu (madre, novia, abuelita, etcétera) 😉

En este caso te puedo recomendar también la nueva Membresía Audio Producción. Aquí encontrarás a una excelente comunidad de profesionales y amantes de la música que pueden ayudarte a mejorar tu trabajo.

Conclusión

¿Tu que opinas al respecto? ¿Cuando estas en una situación de desventaja cómo hacer para sobresalir de ella? Deja tus comentarios!

4

Archivado en:Mezcla

Publicación anterior: « Komplete 11 – ¿Qué Es y Cómo Sacarle Provecho?
Publicación siguiente: Izotope Neutron – Conoce La Nueva Forma De Mezclar »

Barra lateral primaria

Héctor Jon

Soy Héctor M Jon, un productor, ingeniero en audio, compositor, instructor y fanático de la música. Enseño a mis seguidores a través de videos tutoriales cómo hacer mejores grabaciones, producciones, mezclas y masterizaciones desde sus home studios. Conocer más →

Footer

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Navega el sitio

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

¿Quieres contratar a Héctor?

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Artículos

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Copyright © 2023 · Sitio administrado por Plexiz Inbound Marketing