• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Audio Producción

Ayudándote a producir música profesional desde tu home studio

25 octubre, 2017 Por Héctor Jon 1 comentario

7 Tips Para Acabar Tus Mezclas Mas Rapido

Una de las cosas más difíciles al mezclar es cuando seguimos dándole vueltas y vuelvas a la mezcla y sólo perdemos tiempo. Por eso quiero darte 7 tips para acabar tus mezclas más rápido.

Cuando mezclamos, al parecer siempre existe ese «último ajuste» y al final termina siendo el cuento de nunca acabar.

La mayoría de las veces cuando entramos en esta etapa de ajuste tras ajuste nuestros movimientos pueden terminar empeorando la mezcla en vez de mejorarla y eso es algo que ningun ingeniero quiere.

Aquí te comparto 7 tips para acabar tus mezclas más rápido sin tener que dudar tanto de ti mismo..

1.) Mezclas Sin Terminar

No hay nada que nos baje la auto-estima más que empezar a mezclar una canción y luego no terminarla.

La mayoría de las veces esto sucede con ingenieros amateurs que realmente no saben como mezclar apropiadamente o simplemente no tienen la seguridad de que sus mezclas terminen sonando bien.

Aquí el problema es que entre mas tiempo te tomes en una mezcla, más te acercas al desastre.

No dudo que en tus pensamientos esté el tener una mezcla perfecta, pero a todos nos pasa que algunas veces lo que nosotros teníamos en mente no lo estamos ejecutando correctamente y aquí es cuando nuestro ego y animo empieza a decaer.

Aunque suene muy cursi, el mejor consejo que les puedo dar es, una vez que empiecen una mezcla, ponganse de meta terminarla ese mismo día y verán como su manera de trabajo se vuelve mas efectiva y eficiente.

2.) Mantén Siempre La Limpieza

La gente que es desorganizada por naturaleza, generalmente es desorganizada en su vida por igual.
En una mezcla pasa lo mismo. Tienes que asegurarte de que tu sesión se vea lo mas limpia y organizada posible.

Aquí les muestro varias maneras de mantener esa limpieza siempre.

  • Deshazte de todos los tracks innecesarios- Hay muchas veces que los ingenieros que grabaron, por necesidad y rapidez crean muchos tracks para grabar un mismo instrumento. Quizá ellos no se tomaron el tiempo para regresar todo a un mismo track, así que asegurate de hacerlo tú, ya que te ahorrara bastante tiempo
  • Identifica El Tipo De Track Con Color- El tener los tracks organizados por tipo de instrumento muchas veces no es suficiente. El marcar con color cada tipo de instrumento es una ayuda extremadamente importante ya que el simple factor visual te ayudará a saber exactamente que estas modificando en tu sesión.
  • Nombra Los Tracks- Ponle el nombre correspondiente a los tracks. No hay nada que pueda distraernos mas que el ver un track que se llame Audio 1 o Humberto 2 o cualquier otro nombre que no corresponda al instrumento adecuado.

3.) Aux Primero, Mezcla Segundo

Asegurate de hacer todo el flujo de señal al principio.

Es mejor que te tomes tu tiempo en establecer tus auxiliares al principio para que al momento de mezclar no distraigas tu flujo creativo y puedas mezclar mejor y con mayor rapidez.

4.) Bosquejos

El tener plantillas preestablecidas puede ser bastante útil y eficiente.

En mi caso yo tengo una plantilla en el que importo a todas mis sesiones nuevas donde ya tengo preestablecidos todos mis auxiliares que generalmente uso, así como todos mis efectos.

Esto me ahorra muchísimo tiempo y me asegura de empezar a mezclar lo más pronto posible sin perder tiempo.

5.) Enfócate En Un Problema A La Vez

Hay muchas veces que no sabemos por donde empezar una mezcla. Literalmente hay millones de lugares por donde podemos empezar.

Siempre te vas a encontrar con un problema que pueda dañar tu mezcla. Lo que yo hago es enfocarme en el problema que más me esté molestando y lo resuelvo.

Así me voy paso por paso hasta tener una mejor mezcla.

Si decides resolver todos los problemas a la vez probablemente vas a acabar saturado y además no vas a resolver ninguno ni otro y aquí puedes empezar a desanimarte.

6.) Toma Un Descanso

Después de estar 3 o 4 horas seguidas escuchando la misma canción una y otra vez, nuestros oídos se empiezan a cansar.

De pronto todo empieza a sonar igual o tu mente te traiciona y crees que todo va en caída.

Lo mejor que puedes hacer es después de 1 o 2 horas tomate un descanso de 15 minutos. Descanso me refiero a descanso total de la música. Ponte a leer, o sal a tomar un paseo o a ver televisión.

Tus oídos te lo agradecerán y a la vez cuando regreses a tu mezcla escucharás todo desde una perspectiva diferente.

7.) Al Servicio Del Cliente

Si ya cuentas con clientes, tienes una gran ventaja ya que el cliente siempre va a esperar lo mejor de su canción.

Este tipo de clientes mayoría de las veces van a ser muy objetivos y sinceros de lo que piensan sobre tu mezcla.

A veces, aunque nos duela, no logramos lo que se espera de nosotros y esto en vez de verlo como malo hay que verlo del lado positivo ya que es crítica que finalmente nos beneficiará.

Si no cuentas con clientes todavía, lo mejor es conseguir un amigo y decirle que sea sincero y objetivo con lo que piensa y opina de tu mezcla. Verás como a la larga esto te beneficiará.

¿Y tú cuál crees que sea el tip para acabar tus mezclas más rápido?

 

0

Archivado en:Mezcla Etiquetado con:7 tips de mezcla, audio tips, bosquejos de mezcla, como mezclar mas rapido, como saber cuando ya termine una mezcla, cubase, DP, how to know when i finished mixing, how to mix faster, Logic, mezcla de audio, mixing, nuendo, Pro Tools, tips de mezcla, tips para mezclar

Publicación anterior: « 4to Aniversario y 3er Concurso De Mezcla Audio Producción
Publicación siguiente: Izotope Neutron 2 – El Channel Strip Más Innovador »

Barra lateral primaria

Héctor Jon

Soy Héctor M Jon, un productor, ingeniero en audio, compositor, instructor y fanático de la música. Enseño a mis seguidores a través de videos tutoriales cómo hacer mejores grabaciones, producciones, mezclas y masterizaciones desde sus home studios. Conocer más →

Footer

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Navega el sitio

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

¿Quieres contratar a Héctor?

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Artículos

  • Servicio Mezcla y Master
  • Cursos Premium
  • Audio Producción Academy
  • Tutoriales Gratuitos
  • Login

Copyright © 2025 · Sitio administrado por Plexiz Inbound Marketing